Los fabricantes de automóviles y las empresas de tecnología
experimentan en la actualidad con los vehículos sin conductor, que
aunque continúan siendo un concepto permiten soñar con mejorar la
seguridad vial.
En el célebre salón de la electrónica CES (Consumer Electric Show) de
Las Vegas, los fabricantes Toyota y Audi presentaron sus ideas para la
construcción de vehículos autónomos, que surgen tras el empuje de Google
para la creación de un coche sin conductor. De aquí en más, otras
compañías podrían seguir el ejemplo.Toyota conquistó la atención del
salón con su Sedan Lexus, equipado con una serie de sensores y cámaras
que pueden detectar lo que está alrededor del vehículo.
“Tiene la habilidad de manejarse a sí mismo, pero no lo
permitiremos”, dijo Jim Pisz, gerente corporativo para América del Norte
de Toyota, que por el momento sólo prueba sus coches en los centros de
investigación.
Pisz afirmó que la tecnología utilizada por la compañía es similar a
la concebida por Google en lo que refiere al uso de la electrónica, pero
que “el foco de Google está en el software de mapas, eso es en lo que
son realmente buenos”. Toyota, por otra parte, “se centra en programas
seguros y más integrados”, explicó.
El fabricante de automóviles japonés sostiene que su Lexus LS de
2013, que también forma parte de la exposición, ya tiene “el sistema de
seguridad pre-colisión más avanzado del mundo”, pero que sus vehículos
son utilizados hasta el momento solo en centros de investigación
cerrados, a diferencia de los publicitados viajes en automóviles
automáticos de Google.
El creciente uso de sistemas electrónicos avanzados para la seguridad
de los automóviles, la comunicación y el entretenimiento han hecho que
un número récord de ocho compañías de fabricantes de vehículos
asistieran a Las Vegas, así como docenas de empresas que trabajan en la
fabricación de productos y servicios relacionados.
“La electrónica es vital para nuestros coches. Los automóviles de hoy
son computadoras rodantes”, dijo a la prensa el ejecutivo del alemán
Audi, Wolfgang Duerheimer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario