Soñar con un terremoto, un tsunami, una tormenta de grandes proporciones o cualquier otro desastre natural es más común de lo que uno pueda pensar y es la pesadilla que da comienzo a esta lista. Los desastres o catástrofes naturales representan un miedo inminente en el inconsciente, un fuerte sentimiento de ansiedad. Los expertos señalan que también puede manifestar situaciones que, como ocurre con el clima, no pueden controlarse y que implican leves crisis nerviosas. También es un signo de un problema de relacionamiento social y emocional.
Soñar con un fallecido:
La aparición de un difunto o un ser querido que falleció en nuestra actividad onírica también es muy frecuente. La explicación a este tipo de pesadillas está directamente relacionada con las luchas emocionales que todos tenemos ante la pérdida de un ser querido, además, en estos sueños es determinante la forma en que el difunto pereció.
Desnudo en público:
La desnudez es más bien una cuestión de tabú y estar desnudo en público en los sueños es una pesadilla recurrente sobre todo en adolescentes. Sin embargo, los expertos aseguran que su significación puede estar dando cuenta de un problema serio, directamente relacionado con la baja autoestima, la falta de comunicación y los problemas de relacionamiento con el grupo de pares.
Pérdida de un ser querido:
Caída libre:
¿Cuántas veces soñaste que te estabas cayendo y despertaste con la violenta sacudida de tu cuerpo al reaccionar? Pues es la segunda pesadilla más común y según varias interpretaciones, es una manifestación del exceso de estrés y ansiedad que siente un individuo ante la incapacidad para controlar un problema en su vida personal.
Persecución:
Soñar que nos están persiguiendo es la pesadilla más frecuente. Generalmente se sueña que un animal considerablemente peligroso, una persona con malas intenciones o un ser ficticio y de tipo paranormal, nos persigue o intenta atacarnos. Según los expertos, esta pesadilla se da cuando sentimos miedo frente a una confrontación, puede ser contra el jefe del empleo, un profesor, un padre abusivo o una relación emocional que peligra su continuidad. También se ha notado que este sueño es más intenso y recurrente cuando la persona ha sufrido un abuso de cualquier tipo.
Fuente: www.ojocientifico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario