En el marco de la presentación de la cuarta edición de Google + Fashion, el directivo enfatizó que “la tecnología es una nueva ventana que ayuda no solo a difundir el trabajo de los diseñadores mexicanos, sino también a conectarlos con sus potenciales clientes y democratizar la moda”.
Creada en 2012, Google+ Fashion es una plataforma que permite a los creadores participantes realizar pasarelas virtuales, mostrar sus colecciones, organizar visitas a las tiendas, e incluso vender las prendas presentadas en línea.
Alva refirió que una de las innovaciones más importantes que se integran a esta plataforma, que espera más de dos millones de visitas en vivo, es la incorporación del programa Rose que permitirá a cuatro diseñadores mexicanos crear una colección virtual.
Esta asistente digital llamada Rose, como la costurera oficial de la reina de Francia María Antonieta, se alimenta de las tendencias, imágenes, texturas y de la información que el diseñador le suministra.

Este año, añadió, Google+ Fashion contará con desfiles y Hangouts de los diseñadores participantes, e integrará contenidos exclusivos de moda en videos denominados “fashion films”.
Asimismo, se presentará la tecnología “showcase”, que permitirá a los espectadores adquirir en Dafiti las nuevas tendencias de la moda y “Business View”, con la que se podrán realizar visitas virtual a la tienda de dos diseñadoras mexicanas.
“En esta nueva edición incorporamos herramientas que le permitan a los diseñadores no solo dar rienda suelta a su creatividad, sino también capitalizar el contacto que están teniendo con sus usuarios, por eso integramos la posibilidad de que si algo le interesó a alguien pueda ir a un e-commerce y adquirirlo”, enfatizó Alva.
Fuente: Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario